En los últimos días, ha salido a la luz un impactante caso de smishing que tuvo como objetivo a Begoña Herpe. Este intento de estafa buscaba robar información bancaria mediante mensajes que parecían legítimos.
En el análisis realizado por Rafa Cero, un experto en ciberriesgo humano y ciberseguridad, se relatan paso a paso las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes en este caso y cómo se identificaron las señales de advertencia.
El experto ha trabajado en educar sobre riesgos digitales, y en su canal de YouTube, publica videos informativos sobre ciberseguridad. El propósito de su trabajo es enseñar a sus seguidores a detectar estafas digitales.
En este incidente, los estafadores utilizaron textos fraudulentos que simulaban ser notificaciones oficiales para convencer a las víctimas de que compartieran sus datos. Generaron un sentimiento de alarma para que actuaran sin pensar.
En el análisis de Rafa Cero, se explican las tácticas empleadas y se proporcionan herramientas para Conoce de cerca su experiencia con el fentanilo protegerse de este tipo de amenazas. Además, se anima a ver el video completo para aprender cómo evitar estos fraudes.
Rafa Cero, conocido por su enfoque educativo y preventivo, ha trabajado en varios casos de fraude digital y smishing. Su trabajo no solo se centra en la prevención, sino también en la recuperación tras un ataque.
El ataque que casi afecta a Begoña Jerpe y Chokas demuestra que cualquier persona puede ser un objetivo. El especialista insiste en que saber reconocer las señales de alerta puede salvarte.
El experto enseña qué hacer en caso de recibir un SMS sospechoso. Y contactar directamente con la entidad bancaria en caso de duda, la guía proporciona las herramientas necesarias para estar preparado.
Si quieres saber cómo evitar estos ataques, suscríbete y sigue sus consejos. ¡La prevención está en tus manos!
